Ven y forma parte de nuestra comunidad ICLC - Aprovecha nuestros descuentos de temporada.
¿Cómo trabajar en un call center? Tu guía para empezar con el pie derecho
Trabajar en un call center puede ser una gran oportunidad para desarrollar habilidades, generar ingresos estables y abrirte camino en el mundo laboral. Si alguna vez te has preguntado qué se necesita para trabajar en un call center, aquí te damos una guía clara para que tomes la mejor decisión.
ICLC-Blog
3/2/20252 min read


¿Qué es un call center?
Un call center (o centro de llamadas) es un lugar donde se atienden llamadas telefónicas de clientes. Hay dos tipos principales:
Atención al cliente: Resuelves dudas, das información, ayudas con problemas.
Ventas: Llamas a posibles clientes o atiendes a quienes están interesados en comprar un producto o servicio.
También existen call centers de soporte técnico, cobranza, agendamiento de citas, entre otros.
¿Qué necesitas para trabajar en un call center?
✅ 1. Buena comunicación
Saber hablar con claridad, escuchar con atención y usar un lenguaje amable es fundamental. No necesitas ser experto, pero sí tener disposición para mejorar cada día.
✅ 2. Paciencia y empatía
Habrá clientes molestos, confundidos o frustrados. Tu trabajo es mantener la calma y buscar soluciones sin perder el trato respetuoso.
✅ 3. Uso básico de la computadora
La mayoría de los call centers usan sistemas donde debes escribir notas, buscar información o seguir guiones. Si sabes usar Word, correo electrónico y escribir rápido, ¡ya llevas ventaja!
✅ 4. Disponibilidad de horarios
Algunos call centers trabajan por turnos, incluyendo fines de semana. Es importante tener flexibilidad, sobre todo si estás comenzando.
¿Cómo conseguir trabajo en un call center?
Prepara tu CV resaltando habilidades como comunicación, manejo de clientes, trabajo en equipo y uso de computadora.
Busca vacantes en sitios como OCC, Indeed, Computrabajo o grupos de Facebook locales.
Aplica a empresas que ofrezcan capacitación (muchas lo hacen, incluso si no tienes experiencia).
Haz una entrevista telefónica de prueba. A veces te piden grabar tu voz o atender una llamada simulada.
💡 Tip: Muchos call centers valoran el inglés. Si lo hablas, podrías acceder a mejores sueldos.
Ventajas de trabajar en un call center
💼 No siempre necesitas experiencia previa
🧠 Aprendes a comunicarte mejor
📈 Puedes crecer dentro de la empresa
💵 Ingresos estables y bonos por desempeño
🏠 Algunos call centers ofrecen modalidad desde casa
Consejos para tener éxito
🔹 Cuida tu tono de voz: firme pero amable.
🔹 Escucha más de lo que hablas.
🔹 Sigue los protocolos, pero también sé humano.
🔹 Aprende de cada llamada.
🔹 No te tomes nada personal.
🔹 Organiza tu espacio si trabajas desde casa: cómodo, silencioso y sin distracciones.
Educación
Contacto - Contact Us
© 2024. All rights reserved.
+52 612 160 3138
+52 612 305 0915


and